Salta al contenido principal






PERIODO 2021-1, LAS AULAS VIRTUALES DEL PERIODO 2021-1 SE ENCUENTRAN EN : http://sitios.upnvirtual.edu.mx/

sitios.upnvirtual.edu.mx

sitios.upnvirtual.edu.mx

UPN CDMX EN LÍNEA UPN CDMX EN LÍNEA
  • Usted no se ha identificado. (Acceder)
  • Página Principal
  • UPN
  • Facebook
  • Academias virtuales

Maestría en Desarrollo Educativo

  1. Página Principal
  2. Cursos
  3. Unidad 092
  4. Maestrias
  5. Maestría en Desarrollo Educativo
En Modo Mantenimiento
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)
  • 5
  • » Siguiente

SEMINARIO DE TESIS I - Grupo: 1DV&

  • Profesor: MA ESTELA ARREDONDO RAMIREZ

SEMINARIO DE TESIS I - Grupo: 1DVQ

  • Profesor: ALEJANDRO ALVAREZ MARTINEZ

SEMINARIO DE TESIS I - Grupo: 1DVC

  • Profesor: ARTURO CRISTOBAL ALVAREZ BALANDRA

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DMA

  • Profesor: ERNESTO DIAZ COUDER CABRAL

INTRODUCCIÓN AL CAMPO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA

  • Profesor: MIGUEL ANGEL VÉRTIZ GALVÁN
INTRODUCCIÓN AL CAMPO DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
En la línea de política educativa de la maestría en desarrollo educativo de la UPN, esperamos que nuestros egresados sean profesionales con una sólida formación conceptual y metodológica, que les permita desarrollar actividades de análisis, asesoría y docencia de alta calidad, así como coordinar grupos académicos, y ser capaces de poner aprueba propuestas de desarrollo educativo y participar en trabajos de investigación, todo ello vinculado a cuestiones y problemáticas del sistema educativo nacional. Por otro lado, el interés también esta puesto en el desarrollo de las competencias profesionales necesarias, para que nuestro sistema educativo cuente con profesionales de la educación mejor preparados en la gestión y organización de los recursos físicos, humanos y organizacionales para la implementación de las acciones derivadas de las políticas públicas que inciden en el sistema educativo nacional. En concordancia con lo anterior, el seminario de introducción al campo atiende a la necesidad de una sólida formación teórico-metodológica, que le permiten al estudiante de la maestría abordar la discusión metodológica para la formación de marcos teóricos de referencia que le permitan abordar temas de investigación o diagnósticos sólidamente sustentados, así como iniciarse en la reflexión sobre los complejas abstracciones que la teoría busca recuperar de la realidad empírica.
Go To Course

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DMB

  • Profesor: JULIA SALAZAR SOTELO

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM6

  • Profesor: MARIA DEL REFUGIO PLAZOLA DIAZ

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM1

  • Profesor: VICTORIA EUGENIA MORTON GOMEZ
INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM1
Este curso-taller l curso se propone brindar las herramientas necesarias para la comprensión y conceptuación de la educación artística, sus antecedentes y situación actual en México y en el mundo, y para el análisis de los procesos que implica la enseñanza-aprendizaje de contenidos artísticos.
En este espacio curricular se pretende que los estudiantes reflexionen sobre su proceso formativo y seleccionen los conocimientos teóricos y prácticos pertinentes para interpretar didácticamente los programas de educación básica de diferentes niveles y espacios educativos. Se pretende que con esta reflexión elaboren recursos didácticos preliminares de calidad que alimenten sus propuestas de intervención y potencien el desarrollo estético y artístico ya sea en el espacio escolar, comunitario o extracurricular, a partir del acercamiento a las nociones y recursos didácticos de la pedagogía situada.

Este curso-taller es un espacio cuyo propósito es acercar a los estudiantes de la Maestría en Desarrollo Educativo a la comprensión del campo de la educación artística como un fenómeno integral que enriquece la experiencia humana, a través de una forma de conocimiento basado en la experiencia sensible, en el descubrimiento, en la exploración del movimiento, la toma de conciencia sobre la percepción del mundo y sus significaciones, la recreación de imágenes en los procesos cognoscitivos, el juego y sus interacciones en la construcción de saberes desde los paradigmas contemporáneos
Go To Course

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM5

  • Profesor: ANGEL DANIEL LOPEZ Y MOTA

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM9

  • Profesor: ELIZABETH HERNANDEZ ALVIDREZ

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM2

  • Profesor: LUZ MARIA GARAY CRUZ

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM8

  • Profesor: ADELINA CASTAnEDA SALGADO

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM4

  • Profesor: RAUL CALIXTO FLORES

INTRODUCCION AL CAMPO - Grupo: 1DM7

  • Profesor: ALICIA GABRIELA AVILA STORER

DIVERSIDAD CULTURAL E INSTITUCION ESCOLAR - Grupo: 1DM5

  • Profesor: LETICIA VEGA HOYOS

DIVERSIDAD CULTURAL E INSTITUCION ESCOLAR - Grupo: 1DM1

  • Profesor: VERONICA TURCOTT ROSANA

DIVERSIDAD CULTURAL E INSTITUCION ESCOLAR - Grupo: 1DM4

  • Profesor: ALICIA ESTELA PEREDA ALFONSO

DIVERSIDAD CULTURAL E INSTITUCION ESCOLAR - Grupo: 1DM2

  • Profesor: JORGE BENJAMIN MARTINEZ ZENDEJAS

DIVERSIDAD CULTURAL E INSTITUCION ESCOLAR - Grupo: 1DM3

  • Profesor: ANTONIO CARRILLO AVELAR

ANALISIS SOCIO-POLITICO DE LA EDUCACION EN MEXICO - Grupo: 1DM4

  • Profesor: SAUL VELASCO CRUZ
  • « Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4 (current)
  • 5
  • » Siguiente

Universidad Pedagógica Nacional


Trabajando para que tú estés seguro en casa.

Contacto

  • Mesa de ayuda técnica

  • Facebook

Usted no se ha identificado. (Acceder)
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles